
ALAIC concluyó satisfactoriamente el proceso electoral, ejercicio democrático que le permitió a los asociados elegir a la nueva mesa directiva de la Asociación Latinoamérica de Investigadores de la Comunicación para el período 2020-2022.
Como presidente fue designado Gabriel Kaplún, para vicepresidencia quedó a cargo Fernando Oliveira, mientras que Daniela Monje asumió la dirección de relaciones internacionales. Así mismo fue ratificado como director científico Tanius Karam, Sandra Osses como directora de comunicaciones y se eligió como nueva directora administrativa a Hilda Saladrigas.
“Comunicar desde la raíz” es el lema que identifica al nuevo Consejo Directivo de la Asociación. Un equipo de trabajo que reúne la idoneidad para hacer frente a los nuevos desafíos que surgen en las diferentes realidades de América Latina. De ahí, se propone como líneas de acción:
Impulsar el funcionamiento activo de los capítulos regionales, propender espacios de dialogo continuos para fortalecer el trabajo de los Grupos Temáticos, fortalecer las Escuelas de Verano, generar un sistema de intercambio entre investigadores trazado en tres líneas de trabajo: investigadores jóvenes, investigaciones conjuntas y potenciar la investigación en áreas limitadas, realizar concursos de proyectos de investigación.
El nuevo Consejo Directivo también busca fomentar la vocación científica en jóvenes a través de actividades formativas y otorgar reconocimientos a los mejores trabajos de Maestría y Doctorado. Además de Promover eventos virtuales, profundizar en los vínculos con las asociaciones de cada uno de los países latinoamericanos y ampliar el reconocimiento de la Revista de ALAIC y el Journal.
En cuanto, a la Biblioteca Virtual se incorporará un equipo técnico para mejorar la organización bibliográfica. Y desde la dirección de comunicaciones se buscará fortalecer la comunicación interna y externa y la Dirección Administrativa, mejorará la gestión administrativa y financiera para incrementar la membresía de la Asociación.
Fuente: ALAIC